Preguntas frecuentes

  • Para asistir a la determinación de la posición en el equipo del vehículo, se utilizan sensores de localización adicionales (navegación por estima con giroscopio y señal del tacógrafo). Este es un procedimiento independiente de la localización por GPS. Los resultados de ambos procedimientos se comparan continuamente entre sí. De este modo continúa mejorando la detección del tramo del peaje. Incluso es posible que el sistema sea capaz de funcionar brevemente sin GPS.

  • El sistema determina la mayoría de las posiciones con una precisión de localización de diez metros aproximadamente. En todos los puntos críticos, por ejemplo, en las zonas donde existen carreteras sujetas al pago de peaje y no sujetas al pago de peaje que discurren en paralelo, las balizas de apoyo envían datos de posición adicionales al equipo del vehículo para determinar la posición de forma más precisa.

  • El sistema Toll Collect ha sido diseñado a nivel técnico para que también sea compatible con Galileo. Este sistema de satélites europeo está en construcción actualmente y, cuando se ponga en funcionamiento, se utilizará en primera instancia para fines comerciales y científicos.

  • Toll Collect es la empresa encargada de instalar y explotar el sistema para la detección electrónica del peaje de vehículos pesados en Alemania. Los servicios de telemática para transporte no forman parte de este encargo y por este motivo tampoco se ofertan. No obstante, Toll Collect ha desarrollado las posibilidades técnicas de los equipos de forma que, más adelante, en teoría podrían recibir servicios de telemática para transporte. En ese caso, los equipos de Toll Collect podrían servir para aumentar la eficiencia en los flujos de trabajo de los transportistas, pero solamente si el Gobierno federal autoriza el establecimiento de este mercado telemático y si se cumplen las condiciones impuestas por la Comisión Europea.

Sus personas de contacto