Exención de peaje
Inscriba sus vehículos liberados del peaje obligatorio. Así evitará controles innecesarios.
Inscríbase ahora
¿Cuándo está un vehículo sujeto al pago del peaje?
De conformidad con la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales (BFStrMG), hay determinados vehículos y combinaciones de vehículos que no están sujetos al pago del peaje. Se trata, por un lado, de vehículos que no cumplen los criterios de definición de los vehículos sujetos al pago del peaje y, por otro, de vehículos para los que el Estado ha establecido condiciones especiales de exención. La ley es la que determina en todos los casos si un vehículo está o no sujeto al pago del peaje. No se requiere ninguna declaración, previa solicitud, por parte de la Oficina federal de logística y movilidad ni de Toll Collect.
Ventajas de la inscripción del vehículo
Toll Collect le ofrece la posibilidad de inscribir los vehículos liberados del peaje obligatorio. No obstante, no es obligatorio, la inscripción es voluntaria.
Mediante la inscripción se evitan controles y declaraciones innecesarias, lo cual le permite ahorrar un tiempo muy valioso.
La inscripción de los vehículos o de las combinaciones de vehículos no implica el reconocimiento jurídico de la exención de pagar peaje por parte de Toll Collect o de la Oficina federal de logística y movilidad.
Requisitos
Opción 1
Vehículos excluidos de la definición de vehículo sujeto al pago del peaje (según el § 1, apartado 1, frase 2 de la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales [BFStrMG])
Se trata de vehículos que
a) por su construcción, no están destinados al transporte de mercancías (p. ej., máquinas de trabajo automotrices)
b) no se usan para el transporte remunerado o comercial de mercancías ni para el transporte con fines privados de la empresa (en el sentido del § 1 de la Ley alemana de transporte de mercancías [GüKG]).
Solo se puede establecer la exención del peaje si se cumplen ambas condiciones. De lo contrario, no se puede realizar la inscripción como vehículo liberado del peaje obligatorio.
Opción 2
Vehículos que, de forma manifiesta, se encuentran entre alguna de las excepciones a la obligación de pago del peaje previstas en el § 1, apartado 2 de la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales (BFStrMG). En la tabla "Otros ejemplos y requisitos" situada más abajo encontrará información sobre la forma de justificar que se cumplen los requisitos.
Otros requisitos en todos los casos
- Durante el periodo de inscripción, el vehículo debe cumplir los requisitos para la exención de forma permanente y no temporal.
- Solamente el propietario o la propietaria del vehículo cuenta con autorización para solicitar la exención.
- No es posible inscribir un remolque sin vehículo motor.
Ejemplos de vehículos liberados del peaje obligatorio
- Vehículos del cuerpo de bomberos y la Policía
- Vehículos para feriantes y circo
- Vehículos del servicio de mantenimiento y explotación de las carreteras
- Máquinas de trabajo automotrices que solo se utilicen para realizar trabajos y no para el transporte comercial de mercancías o para el transporte con fines privados de la empresa
Obligación de pago del peaje para vehículos agrícolas y forestales
Puede encontrar información actual al respecto en la página web de la Oficina federal de logística y movilidad
-
Vehículos liberados del peaje obligatorio conforme al § 1, apartado 1, frase 2 de la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales (BFStrMG)
Tipo de vehículo Justificantes Requisitos Vehículo de exposición Certificado de matriculación parte I,
fotografías de las piezas montadas de forma fija y, si es necesario, declaración de que no se realiza ningún uso adicional de remolques regulares de transporteEn todos los casos:
por sus características constructivas, el vehículo no debe estar destinado al transporte de mercancías ni tampoco debe utilizarse para ello (véanse las explicaciones en la opción 1)Vehículo de taller Certificado de matriculación parte I, fotografías de las piezas montadas de forma fija y, si es necesario, declaración de que no se realiza ningún uso adicional de remolques regulares de transporte, proporciones de la zona de carga/taller, sin transporte de material ni máquinas, excepto las partes montadas fijas y el equipamiento (herramienta) Vehículo de venta Certificado de matriculación parte I;
fotografías de las partes montadas de forma fija;
declaración de que no se realiza ningún uso adicional de remolques regulares de transporte; dado el caso, declaración de autocomercialización de productos agrícolas propios procedentes de la producción primaria (sin productos transformados posteriormente, ni mercancía)Camión para transporte de caballos con compartimento amplio Certificado de matriculación parte I;
fotografías del equipamiento interior y vista panorámica (sin publicidad en el vehículo);
declaración sobre el uso exclusivo privado/no profesional; representación de las proporciones de la zona de carga/compartimento con la ayuda de croquis. El compartimento para caballos (sin cabina del conductor y sin compartimentos laterales) debe ocupar al menos el 50 de la superficie útil.
El vehículo no se debe utilizar en combinación con un remolque de transporteCoche de radiodifusión y de transmisión
Vehículo de examen médicoCertificado de matriculación parte I
(es necesario el registro en el certificado de matriculación), fotos del equipamiento interiorCaravanas puras Certificado de matriculación parte I
(es necesario el registro en el certificado de matriculación), fotos del equipamiento interior, uso no profesional/privadoMáquina de trabajo automotriz (por ejemplo, coche grúa) o vehículo de motor con una máquina de trabajo remolcada Certificado de matriculación, parte I (es necesario el registro en el certificado de matriculación) En caso de máquina de trabajo remolcada: Adjuntar también su certificado de matriculación, parte I; sin transporte ni evacuación (por ejemplo, desechos, aceites, grasas, grava, etc.) Vehículo de autoescuela Certificado de matriculación, parte I con indicación de dispositivo de doble manejo o un justificante de montaje Vehículo de prueba Certificado de matriculación parte I, registro en matriculación como vehículo de prueba con indicación según el § 19, apdo. 6 del Reglamento sobre permisos de circulación alemán (StVZO) o comprobante de una autorización excepcional según el § 70, apdo. 1 del StVZO. Máquina de limpieza de alcantarillas Certificado de matriculación parte I, Registro como máquina de trabajo automotriz o como vehículo especial con exención de impuestos según el § 3, punto 4 de la Ley alemana de impuestos sobre los vehículos de motor (KraftStG), certificado de matriculación parte I sin transporte (sin transporte ni evacuación, por ejemplo, de residuos, aceites, etc.) Vehículo de calibración Certificado de matriculación, parte I y, si es necesario, autorización de exención según el Reglamento sobre permisos de circulación alemán (StVZO) Máquina de tracción agrícola o forestal, tractores Certificado de matriculación parte I, inscripción en la letra J (categoría de vehículo) con "87" u "89" y en la cifra 4 (tipo de estructura) con la cifra "1000", permisos de circulación antiguos: inscripción con n.º de clave 8710 Máquina de tracción agrícola o forestal, portaaperos Certificado de matriculación parte I, inscripción en la letra J (categoría de vehículo) con "87" u "89" y en la cifra 4 (tipo de estructura) con la cifra "2000", permisos de circulación antiguos: inscripción con n.º de clave 8720 Vehículo histórico Certificado de matriculación parte I, permiso con indicación especial "H" o permiso de circulación como coche antiguo, declaración de uso privado/no profesional Vehículos liberados del peaje obligatorio conforme al § 1, apartado 2 de la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales (BFStrMG)
Tipo de vehículo Posibilidad de reconocer el
objetivo correspondiente en el vehículo de motorJustificantes Autobuses No No se requiere inscripción. El sistema de peaje detecta automáticamente estos vehículos Vehículos de las fuerzas armadas Sí Vehículos policiales Sí
Certificado de matriculación parte I, se requiere permiso de la autoridad correspondiente, por ejemplo:
autoridad policial, Estado, cuerpo de bomberos, Servicio de asistencia técnica u organizaciones privadas adecuadas, o similar.Vehículos de protección civil y emergencias Sí Vehículos de bomberos Sí Vehículos del Estado federal Sí Vehículos de otros servicios Sí Vehículos para el servicio de mantenimiento y explotación de las carreteras Sí Certificado de matriculación, parte I, permiso para una entidad pública territorial de derecho público y exención de impuestos conforme al § 3, punto 3 de la Ley alemana de impuestos sobre los vehículos de motor (KraftStG) o el § 3, punto 4 de la KraftStG y, dado el caso, contrato del servicio quitanieves Vehículos para feriantes y circo (sin alquiler de carpa) Sí Certificado de matriculación, parte I, exención de impuestos según el § 3, punto 8 de la Ley alemana de impuestos sobre los vehículos de motor (KraftStG) y una copia de la tarjeta de comercio ambulante. Vehículos para el transporte de ayuda humanitaria No
Certificado de matriculación parte I, exención del impuesto de sociedades (justificante de sin ánimo de lucro/caritativa); justificante del uso para aliviar una situación de emergencia (por ejemplo, listado de la carga) y exención de impuestos conforme al § 3, punto 5a de la KraftStG.
Si el propietario está conforme, también se pueden inscribir vehículos ajenos.Vehículo agrícola o forestal
con una velocidad máxima debido a su construcción
de
40 km/hNo Certificado de matriculación parte I, inscripción en la letra "T" del permiso de circulación. Actividad como agricultor o silvicultor o empresa de trabajos agrícolas o forestales. Garantía de que el transporte habitual de productos y bienes de consumo se realiza exclusivamente en explotaciones agrícolas y forestales. Vehículos eléctricos No Certificado de matriculación parte I, vehículos eléctricos en el sentido del § 2, punto 1 de la Ley alemana de electromovilidad (EmoG); esto hace referencia a los vehículos totalmente eléctricos, los vehículos de batería o los vehículos híbridos de carga externa. Vehículos de gas natural
(como máximo hasta el 31/12/2023)No A partir del 01/10/2021,los vehículos de gas natural estarán exentos de peaje si
• han sido entregados de fábrica para el funcionamiento con GNC, GNL o como motor de combustible dual GNL/diésel y
• cumplen la categoría según las emisiones Euro VI
Acreditaciones que se deben presentar:
Certificado de matriculación parte I y COC (Certificate of Conformity = certificado de conformidad CE) del fabricante del vehículo para demostrar que el vehículo ha sido entregado de fábrica con un motor de gas natural GNC (gas natural comprimido), GNL (gas natural licuado) o GN (gas natural) o con un motor bivalente de GNL/diésel o GNC/GNL
Instrucciones para inscribir sus vehículos
Con ayuda de la lista de ejemplos, compruebe los requisitos que necesita cumplir para la inscripción. Prepare los justificantes.
Elija una de las siguientes opciones para solicitar con el formulario:
- Primera inscripción de un vehículo
- Prolongación de la inscripción de un vehículo
- Anulación de la inscripción de un vehículo
Importante
La inscripción tendrá una validez de dos años como máximo. Después, podrá prolongarse. Aquellas inscripciones que no se hayan prolongado antes de su fecha límite expirarán automáticamente.
-
-
La ficha informativa contiene información general sobre la exención de peaje
-
Según la Ley alemana de peaje en carreteras nacionales (BFStrMG), algunos vehículos no están sujetos al pago del peaje como, por ejemplo, los camiones de la policía y el cuerpo de bomberos. Con este formulario, solicita que Toll Collect inscriba sus vehículos como no sujetos al pago del peaje.
-
Aquí encontrará el formulario como archivo PDF. Ayuda para rellenar (PDF, 756 KB)
-
Si desea prorrogar la inscripción de un vehículo liberado del peaje obligatorio, utilice este formulario.
-
Aquí encontrará el formulario como archivo PDF. Ayuda para rellenar (PDF, 712 KB)
-
Si desea anular una matrícula de la lista de vehículos exentos de peaje, utilice este formulario.
-
Aquí encontrará el formulario como archivo PDF. Ayuda para rellenar (PDF, 711 KB)