Generalidades
-
El Gobierno de Alemania exige unos elevados requisitos para el sistema de peaje en Alemania.
El sistema de peaje debe ser capaz de:
- Detectar una red de carreteras fija con peaje obligatorio (alrededor de 13 000 kilómetros de autopistas y 38 000 kilómetros de carreteras nacionales) y calcular el peaje únicamente en ellas. Esta red de carreteras debe poder ampliarse en todo momento.
- Tener en cuenta la categoría según las emisiones y la categoría por ejes y por peso de los camiones para calcular las tasas.
- Ofrecer los requisitos técnicos necesarios para introducir otras categorías de tasas que tengan en cuenta, por ejemplo, el momento y el lugar del viaje.
- Ser un sistema de telepeaje que calcule el peaje sin provocar paradas ni atascos.
- Ser un sistema dual que, con una variante de registro automática y otra manual, garantice que todos los conductores y conductoras de camión puedan utilizar la red de carreteras con peaje obligatorio sin discriminación.
Además, el sistema de peaje debe cumplir los requisitos técnicos necesarios para ser compatibles también con otros sistemas en Europa.
Con una variante de registro automática basada en las innovadoras tecnologías de Global Positioning System (GPS) y la red de telefonía móvil, así como un sistema manual basado en app e internet, el sistema Toll Collect cumple todos estos requisitos.
-
Al contrario que con el sistema de viñetas, este sistema de peaje calcula y cobra las tasas en función del tramo. Además, el sistema garantiza que el flujo del tráfico no quede obstaculizado durante el cobro del peaje. Al contrario que en otros sistemas convencionales, Toll Collect no requiere limitar la velocidad ni detener el vehículo, ni tampoco está vinculado a determinados carriles de circulación.
El sistema de peaje es un sistema dual que ofrece básicamente dos opciones de registro: el registro automático mediante el equipo del vehículo y el registro manual mediante la app o en internet.
El sistema de registro automático se basa en una innovadora combinación de tecnología móvil (GSM) con el sistema de posicionamiento por satélite GPS (Global Positioning System). El elemento más importante del registro automático es un equipo del vehículo denominado On-Board Unit (OBU), que determina la posición y el tramo recorrido por el camión mediante señales de satélite. El OBU envía los datos del viaje y las características específicas del vehículo de forma codificada y diferida al centro de procesamiento de datos. En el centro de procesamiento de datos de Toll Collect se asignan los datos del viaje relativos a la red de carreteras sujetas al pago de peaje. A continuación, el centro de procesamiento de datos calcula el peaje para los tramos sujetos al pago del peaje basándose en las características específicas del vehículo.
Como alternativa, Toll Collect ofrece la posibilidad de registrarse manualmente a través de la app o en internet. Este procedimiento es similar a la compra de un billete de transporte. El conductor o la conductora introduce todos los datos relevantes del vehículo y selecciona una fecha de inicio, un punto de salida y un destino para su viaje. El cálculo del tramo se realiza con ayuda de los datos indicados por el conductor y la conductora y teniendo en cuenta las restricciones de circulación específicas del vehículo, por ejemplo, cortes o limitaciones de peso.
-
El modo más fácil de participar en un sistema de peaje es el registro automático a través del equipo instalado en el camión, la denominada On-Board Unit (OBU). Para ello, inscriba su empresa y sus vehículos en el portal del cliente de Toll Collect. Recibirá una confirmación de inscripción para cada camión. Si los datos del vehículo se han registrado correctamente, podrá concertar una cita con un centro de asistencia técnica de Toll Collect autorizado para instalar un equipo del vehículo.
La alternativa al sistema automático es el registro manual, que se ofrece sobre todo para los conductores y las conductoras de camiones y las empresas de transporte que solo circulan por Alemania en contadas ocasiones. Para ello, puede registrar su ruta prevista a través de la app de Toll Collect o en internet. Para el registro no hace falta inscribirse previamente.
Más información:
-
La forma más rápida y sencilla es la inscripción online del usuario en el portal del cliente. El proceso de inscripción se lleva a cabo en unos pocos minutos. Inmediatamente podrá utilizar todas las funciones del portal del cliente, por ejemplo, el listado de viajes no facturados.
-
El sistema Toll Collect ha sido diseñado con los requisitos técnicos necesarios para ser compatible con otros sistemas de peaje. Colaboramos con la empresa de peaje austriaca ASFINAG. Inscríbase para el servicio TOLL2GO. y solo necesitará un equipo para pagar el peaje en Alemania y Austria: la On-Board Unit de Toll Collect.
-
Si su máquina de tracción tiene un peso máximo total de al menos 7,5 t, entonces estará sujeta al pago del peaje. Si el peso es inferior a 7,5 t, estará exenta.
-
Si un vehículo con remolque supera el peso máximo total de 7,5 toneladas, está sujeto al pago del peaje. En ese caso, al consultar el peso antes de iniciar el viaje, deberá seleccionarse la categoría por peso adecuada (<7,5 t, ≥7,5-11,99 t, ≥12-18 t o >18 t) y confirmarse con OK. El peso máximo total se ajusta con incrementos de 1,5 toneladas. No es posible ajustar una categoría por peso inferior al peso máximo total que está guardado en el equipo del vehículo. Tras iniciar el viaje, la pantalla del equipo del vehículo muestra de forma permanente la categoría por peso seleccionada. Para determinar el peso máximo total, se suman los pesos máximos totales de cada uno de los vehículos. En el cálculo ya no se tendrán en cuenta las cargas de apoyo ni las cargas remolcadas.
Si el vehículo circula sin remolque, antes de iniciar el viaje debe seleccionarse "<7,5 t" al indicar el peso.
-
Los camiones que se han equipado posteriormente con un sistema de reducción de partículas, gracias a esta moderna tecnología de bajas emisiones para los gases de escape pagan importes considerablemente más bajos que los vehículos que generan un nivel elevado de emisiones. Por ello, los vehículos de la categoría según las emisiones S2 en combinación con la PMK (clase de reducción de partículas) 1, 2, 3 o 4, pueden aplicar las tarifas de peaje más económicas de la categoría C. Los vehículos de la categoría según las emisiones S3 en combinación con la PMK 2, 3 o 4 pagarán las tarifas de la categoría B.
-
El número de cliente (antes: número de usuario) consta de siete cifras y se encuentra, por ejemplo, en la esquina superior derecha de su lista detallada del peaje y en todas nuestras cartas.
-
Nuestro número de asistencia gratuito está disponible prácticamente en todo el mundo, tan solo algunos países y proveedores no ofrecen este servicio. En estos casos, marque el siguiente número: +49 30 25291303. Por esta llamada tendrá que abonar el importe establecido según las condiciones de su proveedor de telefonía fija o móvil.
-
La categoría según las emisiones de los camiones matriculados en Alemania o en el extranjero se puede determinar y acreditar de diferentes formas. Encontrará información detallada al respecto en la Guía para determinar las categorías según las emisiones de la Oficina federal de logística y movilidad. Si tiene alguna otra pregunta sobre la información del folleto, póngase en contacto directamente con la Oficina federal de logística y movilidad en el teléfono +49 (0) 221-5776-0.
-
Le rogamos que nos comunique con antelación cualquier cambio de sus datos de empresa o del vehículo.
Puede cambiar su forma de pago en el portal del cliente. En caso de que desee cambiar la forma jurídica de su empresa, le rogamos que nos lo comunique por escrito. En el centro de descargas encontrará los formularios necesarios para ello.
En el portal del cliente puede cambiar sus datos de contacto, como la dirección, el teléfono, la persona de contacto y la dirección de correo electrónico. Además, allí también puede dar de baja sus vehículos y cambiar los siguientes datos del vehículo: matrícula, categoría según las emisiones, número de ejes, número de bastidor, peso total y país de matriculación.
-
Una vez la inscripción del usuario haya concluido correctamente, recibirá su master PIN.
El master PIN sirve para autentificar a los clientes inscritos. Lo necesitará para cualquier contacto telefónico con el servicio de atención al cliente y para cambiar los datos.
-
La tarifa de peaje por kilómetro consta de tres partes:
- La parte correspondiente a los gastos de infraestructura, que depende de la categoría según los ejes y según el peso.
- La parte correspondiente a la contaminación atmosférica generada en función de la categoría según las emisiones.
- La parte unitaria correspondiente a la contaminación acústica
En el sistema de peaje de camiones se distinguen cuatro categorías según los ejes:
- Categoría según los ejes 1 = 2 ejes
- Categoría según los ejes 2 = 3 ejes
- Categoría según los ejes 3 = 4 ejes
- Categoría según los ejes 4 = 5 o más ejes
Desde el 1 de enero de 2019, para determinar la tarifa de peaje solo se distinguen categorías según los ejes a partir de un peso máximo total superior a 18 toneladas:
- >18 toneladas con hasta 3 ejes o
- >18 toneladas, a partir de 4 ejes.
En el justificante de viajes individuales se puede consultar la categoría según los ejes en la denominación de tarifas.
-
La categoría por peso es una característica tarifaria del peaje. Actualmente se distinguen las siguientes categorías por peso:
- <7,5 toneladas
- ≥7,5-11,99 toneladas
- ≥12-18 toneladas
- >18 toneladas, hasta 3 ejes
- >18 toneladas, a partir de 4 ejes
Si el vehículo circula sin remolque, se tiene en cuenta el peso máximo total de la máquina de tracción. Si se acopla un remolque a la máquina de tracción, se toma en consideración la suma de los dos pesos máximos totales. Desde el 1 de enero de 2019, en el cálculo del peso máximo total ya no se tienen en cuenta las cargas de apoyo ni las cargas remolcadas.
En principio, en el equipo del vehículo se guarda de forma permanente el peso máximo total que el cliente indicó al inscribirlo. En el caso de acoplar o desacoplar un remolque, el peso debe adaptarse siempre antes de iniciar un viaje. No es posible ajustar un peso total inferior al peso máximo total indicado al inscribir el vehículo.
En el justificante de viajes individuales se puede consultar la categoría por peso en la denominación de tarifas.